asistencia@universitar.com.co

asistencia@universitar.com.co

+57 316 579 6798

+57 316 579 6798

¿Qué es UniversitAR?

Es un programa educativo multicomponente para la educación y empoderamiento de pacientes con enfermedades reumáticas. Nuestro modelo educativo está enfocado en el crecimiento escalonado y la profundización de conocimientos en las siguientes áreas de la salud:

• Autocuidado y autogestión de la enfermedad • Estilos de vida saludables • Mentoría • Empoderamiento • Liderazgo • Participación activa con los equipos médicos tratantes

¿Qué hacemos?

UniversitAR ha diseñado un programa educativo multicomponente que permite formar al paciente en diversas áreas relacionadas con el cuidado de la enfermedad y lo prepara para asumir una vida con responsabilidad, disciplina y participación activa con su equipo médico tratante.

 

Para cumplir con este fin, contamos con 3 niveles de educación para la formación de pacientes expertos y empoderados:

Nuestro equipo de docentes educará al paciente de manera integral y potenciará sus habilidades blandas. De esta manera, se formará un paciente con destrezas y competencias para afrontar de manera positiva y asertiva su vida y su tratamiento.

Este proyecto nació gracias al respaldo y apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación MINCIENCIAS.

Nuestro equipo

Principios éticos

Nuestra labor se fundamenta en el respeto por las necesidades de los pacientes y en la premisa de brindar un apoyo para el mejoramiento de su calidad de vida. Nuestros estudiantes, se forman en principios basados en el conocimiento clínico de la enfermedad y en el entrenamiento de habilidades blandas, orientados hacia un cambio significativo en su manera de relacionarse con su familia, con otros pacientes y con la sociedad.

Este proceso educativo propone un cambio en la manera en la que los pacientes se relacionan con sus equipos médicos y en la forma en la que toman decisiones de cara a su tratamiento y cambios en estilos de vida. Tenemos como base los siguientes principios éticos:

Inclusión social

Todos nuestros estudiantes recibirán la misma formación académica, sin importar sus condiciones sociodemográficas personales. Creemos que todos los pacientes tienen la oportunidad de convertirse en pacientes expertos y pacientes empoderados.

Responsabilidad

El programa educativo multicomponente será utilizado para dar herramientas al paciente para que pueda gestionar de manera responsable su vida y no para que asuma el rol de un médico o profesional de la salud.

Asertividad

Es la habilidad de expresar los deseos o necesidades de una manera amable, abierta, franca, directa y adecuada; logrando expresarlo sin atentar contra los demás y buscando siempre mecanismos de negociación para el cumplimiento.

Crecimiento exponencial

Cada estudiante será libre de lograr sus objetivos en la medida de sus capacidades. Sin embargo, nuestro equipo siempre estará dispuesto a brindar las herramientas necesarias para que el paciente no encuentre tropiezos durante su formación.

Humanización

El proceso de formación siempre contará con personal idóneo y humanizado para aproximar los contenidos educativos a las necesidades individuales de cada estudiante.